La Franja es víctima de sus propios errores
A pesar de que el conjunto de La Franja saltó ésta tarde ante el América con un planteamiento interesante, dominando plenamente los primeros y últimos minutos del encuentro, a la postre fue víctima de dos graves errores en su zona defensiva para caer en el estadio Azteca por 3 goles contra 1. De esta forma las oportunidades de calificar a la liguilla se ven cada vez más difíciles, cuando al torneo solo le restan dos jornadas para concluir.
Muchos dirán que dejamos ir una gran oportunidad pues el América no jugó con todos sus titulares. Y tienen toda la razón. La Franja salió desconcentrado y sin esas ganas “extraordinarias” de querer ganar un partido. Sin embargo no comparto la idea con los que dicen que teníamos la obligación de ganar o que teníamos la mesa puesta para llevarnos los tres puntos. Si encaramos un partido menospreciando al rival, sea quien sea, llevamos las de perder en el estado anímico y de ambición de ganar. Tal y como le sucedió, siento yo, a muchos jugadores blanquiazules.
El juego del América no fue espectacular ni mucho menos, pero si fue práctico, ordenado y sobre todo con mucho pundonor y entrega. No dejaron de correr un solo segundo. La sola presencia de sus extranjeros Aquivaldo Mosquera en la defensa, Oswaldo Sánchez en la media, así como Luis Gabriel Rey, Narciso Mina y Rubens Sambueza en la delantera fue suficiente para soportar una columna vertebral que le dio cohesión y manejo a todo el equipo. Y con la temprana ventaja a su favor, pudieron replegarse bien atrás y desesperar poco a poco al rival.
Por su parte La Franja hizo una pequeña pero significativa modificación respecto a su juego anterior. Romano modificó su línea final tras la reaparición de Damarcus Beasley, ordenando de nuevo una formación de cinco en lugar de cuatro. Lamentablemente el norteamericano no se vio en su mejor forma, corrió pero no encaró como suele hacerlo, así que los poblanos perdieron mucha fuerza en su salida por la banda izquierda. Faltó imaginación y creatividad para abrir el ostión azul-crema.
Otros que bajaron su nivel de juego fueron Matias Alustiza Alfredo “el Chango” Moreno, quienes ante el Atlas fueron pieza clave para lograr el triunfo. Ambos volvieron a perderse y representaron poco peligro ante las Águilas.
Y al final del análisis no podía dejar de mencionar a Jesús Chávez y Jonathan Lacerda. En un lapso de siete minutos se excedieron en confianza, regalaron dos balones que le cayeron a Sambueza y echaron para abajo el buen trabajo que se venía haciendo en los primeros 22 minutos de juego. Es una pena que la historia se repita con errores letales de ambos zagueros.
El gol de Carlos Sánchez fue sin duda un “regalito” del portero americanista Hugo González mientras que el tercer gol de los emplumados se originó por una marcación de penal muy dudosa. Jesus Chávez fue levemente empujado dentro del área, pero al final cometió una clara mano que marco el árbitro como infracción y que convirtió Narciso Mina desde los once metros.
Y cuando tus mejores hombres fallan en la cancha (De Buen, Moreno y Alustiza) y como cambios ingresan Félix Borja, Venado Medina y Leandro Augusto, pues como FAN poblano se pierden de inmediato las esperanzas de rescatar el partido. Me queda claro que este equipo tendrá que darse por bien servido cuando rebase la marca de los 20 o 21 puntos con tal de que llegue una renovación de al menos 5 jugadores y se piense de una forma más ambiciosa en el siguiente torneo.
El domingo recibimos a los Tuzos del Pachuca en el Cuauhtémoc y en la última jornada visitaremos a Monarcas Morelia. Desde nuestra trinchera, siempre te apoyaremos. ¡Vamos Puebla con todo! Por Juan Carlos Villafaña / @jcvillafana.