Un promedio de 10

Un promedio de 10

70 y contando, pocos equipos llegan a este número de aniversario, paulatinamente serán más, pero, al menos en el futbol mexicano los que rebasan esta cifra son equipos de tradición y aficiones leales a su equipo, hoy, nuestro club llega a esta cifra, misma que nos convierte en uno de los clubes más longevos del fubol mexicano.

Y si estuvieramos hablando de calificaciones en alguna escuela o universidad, la calificación que rodearía a nuestro club sería perfecta, pero no lo es, el promedio al que me refiero es al de cada cuánto nuestro equipo gana un trofeo, si, por más triste que suene, nuestro equipo gana un trofeo cada 10 años. Si, son solamente 7 trofeos, 2 campeonatos de liga, 4 de Copa y 1 Campeón de Campeones de la CONCACAF. 7 trofeos en 70 años de historia, no, no cuenta la 'Cuna del futbol' que se ganó en Enero, no, tampoco cuenta aquel subcampeonato del torneo Ciutat de Valencia en 1981, ni la Copa de 50 años de Volskwagen en Guatemala... En fin, hay que recalcar que estos siete trofeos se consiguieron entre 1982 y 1991, es decir 9 años.

Han sido ya 23 años del último campeonato de la 'Franja', cuando se le ganó al Police FC en la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, torneo en el cual se disputó estrictamente 1 duelo aparte de la final, ya que en primera y segunda ronda se clasificó por bye y en la semifinales de la misma manera, ganando ante un equipo puertorriqueño, isla en la cual, el futbol no es el deporte favorito, entonces digamos que la verdadera final de aquel torneo fue ante los Leones Negros en la final de la zona norteamericana.

Pero, ¿Cómo es posible celebrar únicamente 7 títulos en 7 décadas? Es difícil que una afición se mantenga con su equipo teniendo años sin ganar un trofeo, y el ejemplo que quiero utilizar, sobre todo por el descenlace que ha tenido, Tigres, equipo que tardó 29 años sin ser campeón de la primera división, inclusive sufrieron un descenso y hoy en día se erigen como uno de los equipos más fuertes en cuanto a plantilla y solvencia económica se refiere. Esperemos que la expectativa no se quede corta y que en un futuro no muy lejano podamos regresar al Puebla inmortal de los 90's, aquel Puebla campeonísimo, aquel Puebla que daba miedo venir a jugar al Cuauhtémoc, aquel Puebla que creó época y que la gente lo recuerda con añoranza.

Armemos pues un equipo grande, una institución que a pesar de las limitantes que tiene al no tener como directiva a una empresa trasnacional no tiene los recursos como otros los poseen, empecemos nosotros,siguiendo con nuestro amor y yendo cada 15 días al Estadio, a los partidos de Copa e impulsar a los talentos que vienen de fuerzas básicas, demos ese gran primer paso para cambiarle la actual cara a nuestra institución. ¡Felicidades Franja!

Por: Rodrigo Peña